CLC
¿Ya se puede renovar matrícula en CLC!

¿Ya se puede renovar matrícula en CLC!
CARNAVAL CARNAVAL
El pasado mes de febrero nuestro cole se llenaba de color y alegría, de baile, risas y disfrute compartido. Sabemos que al ver este vídeo podéis sentir nostalgia o tristeza por todo lo que nos echamos de menos sin embargo queremos compartilo porque creemos que nos puede dar la oportunidad de VALORAR esos momentos, de SENTIRNOS unidos/as en la distancia y de REIVINDICAR la alegría ferroviaria, más importante que nunca en estos momentos difíciles que nos ha tocado vivir. ¡A disfrutarlo!
https://drive.google.com/file/d/1pvQs4qU7S63TXs2HX8NE_4Cw196PwZAD/view?usp=sharing
SOLO ALUMNADO QUE NO ESTÁ DURANTE EL CURSO 19/20 EN EL COLEGIO
Estimadas familias:
Esta semana se ha publicado el Decreto Ley 12/2020, de 11 de mayo de 2020, donde se establecen medidas extraordinarias relativas a la simplificación y reanudación de plazos de determinados procedimientos administrativos en el ámbito educativo.
Por ello, os queremos informar que el próximo lunes 18 de mayo, comienza el plazo para presentar las solicitudes de admisión para el alumnado de nueva incorporación en las etapas de infantil, primaria, ESO y Bachillerato.
Este año el periodo de admisión y escolarización tendrá características propias para que se realice teniendo en cuenta las medidas de prevención de riesgos laborales frente a la COVID-19. Se realizará PREFERENTEMENTE por registro telemático y de forma más excepcional, con cita previa.
El periodo de matriculación para el alumnado de nuestro centro comenzará en junio y hasta esta fecha no se hará ningún trámite al respecto.
Inspirados en el movimiento juvenil “Fridays for future” y preocupados/as por la insostenible situación medioambiental, en enero de 2020 desde el cole iniciamos un proceso colectivo para poner nuestro granito de arena.
Hemos hecho una ECOAUDITORÍA del Centro, observando y analizando nuestras prácticas cotidianas en los distintos espacios: aseos, aulas, pasillos, patio, comedor, salas de profesorado, reprografía y secretaría; así como del transporte y de los residuos que generamos.
De ahí hemos observado algunos ECO-LOGROS y nos hemos felicitado por ellos y también hemos detectado algunas ECO-FUGAS y nos hemos puesto manos a la obra.
Ya tenemos nuestro PLAN DE ACCIÓN elaborado, con las acciones que nos ayudarán a transformar esas fugas ambientales y mejorar así la sostenibilidad de esta casa compartida que es nuestro cole.
Estamos deseando volver a vernos y con ganas e ilusión de retomar este proceso. Mientras, os dejamos este vídeo del ACTO del día de la PAZ donde compartimos algunas de las reflexiones y propuestas de todo este proceso común.